IV CURSO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA Y CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO ANTIGUO
4th INTERNATIONAL COURSE ON ARCHAEOLOGY AND CULTURES OF THE ANCIENT MEDITERRANEAN
La Universitat Jaume I de Castellón (España), la Università di Macerata (Italia), la Université de Lorraine (Francia), Universität Potsdam (Alemania), la Universitat Politècnica de València (España), Eötvös Loránd University (Hungría) y el Museo Arqueológico de Burriana (España) organizan la 4ª edición del Curso Internacional de Arqueología y Culturas del Mediterráneo Antiguo, que este año tendrá lugar en Burriana entre el lunes 28 de julio y el domingo 3 de agosto de 2025.
Las intervenciones arqueológicas del Curso se enmarcan en el proyecto de investigación de la villa marítima de Sant Gregori (costa de Burriana, España) (siglo I a.C. – siglo IV d.C.). Los trabajos de excavación previstos se desarrollarán en el sector residencial. Las intervenciones previas llevadas a cabo en este yacimiento han permitido recuperar una compleja secuencia estratigráfica que ilustra la evolución del yacimiento romano así como otras evidencias en la costa que demuestran la existencia de una necrópolis de incineración de la Edad del Bronce, un asentamiento romano altoimperial, además de otros yacimientos de época romana republicana y medieval.
Tour virtual 360º
El curso se articulará en las sesiones prácticas, que tendrán lugar por las mañanas, y las teóricas, que serán por la tarde. Las primeras incluirán las labores de excavación arqueológica, así como de documentación y registro de los datos de la excavación. De forma paralela también se realizarán prácticas de clasificación de materiales. Las tardes y el último día lectivo se destinarán a las sesiones teóricas relacionadas con conferencias, así como a visitas a yacimientos arqueológicos de la Comunidad Valenciana.
El curso proporcionará a los estudiantes conocimiento de los fundamentos teóricos, las metodologías y técnicas de los estudios arqueológicos. Los estudiantes también trabajarán en la adquisición de competencias dirigidas a la protección y difusión del patrimonio arqueológico en una dimensión transmediterránea.


A QUIÉN SE DIRIGE:
El Curso se dirige a estudiantes universitarios de Grado de Historia, Historia y Patrimonio, Arqueología o Humanidades, y a estudiantes de máster.

Profesorado:
- Prof. Dra. Giulia Baratta. Università di Macerata (Italia)
- Prof. Dra. Elisabetta Interdonato. Université de Lorraine (Francia)
- Prof. Dr. Filippo Carlà-Uhink. Universität Potsdam (Alemania)
- Prof. Dr. Pasquale Ferrara. Universität Potsdam (Alemania)
- Prof. Dr. Marc Mayer. Universitat de Barcelona (España)
- Prof. Dra. M. Carmen Juan. Universitat Politècnica de Valencia (España)
- Prof. Dr. Josep Benedito. Universitat Jaume I de Castellón (España)
- Dr. José Manuel Melchor. Museo Arqueológico de Burriana (España)
- Dra. Melinda Szabó. Eötvös Loránd University (Hungría)
Equipo colaborador:
- Dña. Elvira Safont Cruz. Museo Arqueológico de Burriana (España)
- Dña. Andrea Zamarro Falcó. Universitat Jaume I de Castellón (España)
- Dña. Rosa Serra García. Museo Arqueológico de Burriana (España)
- Dña. Yaiza Capella Broch. Museo Arqueológico de Burriana (España)
INFORMACIÓN:
El curso tiene un límite de 25 plazas. Si hay más candidatos que plazas disponibles, se procederá a una selección por expediente académico y currículum por parte de los organizadores del Curso.
Para formalizar su preinscripción, los candidatos deben rellenar el formulario de inscripción debidamente cumplimentado antes del 30 de abril, fecha a partir de la que no se aceptará ninguna solicitud.
Los alumnos finalmente seleccionados recibirán, entre el 5 y 9 de mayo, un correo electrónico con la información de carácter práctico que les pueda ser de interés (hora de llegada y alojamiento, ¿cómo llegar?, inicio del curso, recomendaciones, etc.).
El pago de la inscripción, se realizará una vez recibido el correo electrónico de confirmación.
La organización expedirá un certificado de participación de 60 horas. El curso es convalidable por 3 créditos ECTS.
- Precio: 200 €
- El precio de la inscripción da derecho al alojamiento (Hotel Eurohotel Castellón), desplazamiento en autobús del hotel a la excavación y al museo arqueológico, a la manutención (desayunos, comidas y cenas), y a la asistencia a las sesiones prácticas y teóricas, a una póliza de seguros y a la participación en todas las actividades programadas, incluidas las visitas.
- Más información:
arqueologiamediterranea@uji.es





